Proyecto Semillero Purísima
FAQ - Preguntas frecuentes
1.- Qué tipo de contrato se firma?Se establece un contrato de Asociación en Participación, es decir se formaliza una sociedad mercantil en base a lo contemplado en la Ley General de Sociedades Mercantiles en su artículo 252.
2.- Qué es un título de participación?Es un derecho del inversionista a obtener beneficios y utilidades por la plusvalía y el arrendamiento del inmueble objeto de la inversión.
3.- El título representa que soy dueño del inmueble?No, el título no confiere propiedad del inmueble al inversionista, sino derechos de aprovechamiento del mismo , es decir las ganancias por plusvalía y el arrendamiento, la propiedad del inmueble está a nombre de Geoinversiones Loa, S.A. de C.V.
4.- Con el tiempo podrían expedirse más de los 100 títulos para este mismo proyecto?
No, los 100 títulos abarcan el 100% de los derechos de la inversión, esto garantiza certidumbre a los inversionistas.
5.- Hay un límite de compra de títulos por inversionista?
Sí, el límite máximo es de 4 títulos, esto permite a la empresa cumplir de mejor manera su misión de educar financieramente al mayor número de personas. Sin embargo un socio inversionista puede participar en otros proyectos de inversión con beneficios adicionales por ya pertenecer a nuestra comunidad de inversionistas.
6.- Cuál es el rendimiento esperado?
Ninguna empresa puede asegurar un determinado rendimiento, sabemos que en los negocios no hay nada escrito, sin embargo las estimaciones de plusvalía que proyecta nuestro Comité de Inversiones oscilan entre el 25 y 40% para los primeros cuatro años, ello depende de las condiciones de mercado de oferta demanda de la zona, así como de aspectos macro económicos del país. En cuanto a rendimientos por arrendamiento se estima entre un 4 y 6% anual sobre el activo. El perfil del inversionista idóneo para este proyecto es alguien que busca rendimientos a largo plazo, que es paciente y de estilo conservador, porque aunque todos los negocios tienen riesgo el de este proyecto es relativamente bajo.
7.- Cuándo concluye la construcción del edificio?
En primavera 2020 y allí concluye el período de incubación, que inició en julio 2018 con el arranque del proyecto de inversión.
8. Cuándo comienza a rentarse el departamento?
Una vez recibamos el departamento de parte del desarrollador inmobiliario, lo habilitaremos contratando servicios de energía eléctrica y agua, procederemos a la instalación de cocineta, closets, canceles y climas, a esta etapa le llamamos etapa 2, etapa de habilitación, dura de 8 a 10 semanas. Ya habilitado y listo para rentarse se activa la etapa 3, etapa de promoción, en esta etapa se analiza el mercado y se determina el precio de renta que garantice el máximo aprovechamiento, se promociona, se muestra el inmueble a candidatos, se filtra y se elige al mejor candidato y se elabora contrato. La etapa de promoción dura aproximadamente de 2 a 6 semanas. Todas estas gestiones son responsabilidad exclusiva de Geoinversiones Loa.
9.- Una vez rentado el departamento cada cuando recibo mis ganancias por rentas?
El inversionista los recibirá tres veces al año, en los meses de febrero, junio y noviembre, cada depósito abarcará las operaciones de los cuatro meses anteriores y como ya se a explicado es proporcional al número de títulos que posea.
10.- Debo pagar impuestos?
Afirmativo, la empresa opera de forma fiscalmente responsable, por tal cumplimos con las obligaciones tributarias que correspondan.
11.- Que gastos le corresponden a Geoinversiones Loa y cuáles a los inversionistas?
- Geoinversiones Loa es responsable de los gastos de escrituración, los gastos por alta de servicios de energía eléctrica y agua, así como el impuesto predial. De igual manera los gastos por habilitación inicial del departamento que corresponden a la cocineta, los closets, los canceles y los climas.
- Los inversionistas son responsables del pago de la cuota de mantenimiento y seguridad del edificio, los gastos de mantenimientos preventivos y correctivos del departamento posteriores a la habilitación inicial, el pago de la póliza de seguro del departamento, el pago de honorarios para los brokers en cada nuevo arrendamiento y el pago de los impuestos correspondientes. Todos estos gastos se deducirán de forma proporcional de los ingresos mensuales por rentas, recordando que la empresa es tenedora del 25% de los títulos por tal participará en esa proporción para estos conceptos.
12.- Sí por algún motivo decido retirar mi inversión cómo opera?
- Sí el retiro es durante la etapa de incubación es decir entre julio del 2018 y primavera del 2020, la empresa devuelve al inversionista el valor nominal, es decir el mismo valor que él pago por sus títulos menos una deducción del 10% correspondiente a gastos administrativos y financieros de la empresa. El inversionista notifica formalmente a la empresa y en 5 días hábiles se hace la devolución.
- Sí el retiro se da en las etapas de habilitación, promoción u operación la empresa recomienda al inversionista un valor comercial, sin embargo el inversionista es libre de vender al precio que él decida, para concretar la transacción será necesario elaborar un traspaso administrativo ante la empresa que tiene un costo del 3% de la operación a valor comercial.
13.- La etapa 5 de administración de inversiones en que consiste?
La empresa mensualmente emitirá a cada inversionista un estado de cuenta financiero acompañado de un informe del estatus del proyecto, esto durante todas las etapas del proyecto, el canal es correo electrónico. Esta etapa también gestiona las altas, bajas y traspasos de títulos.
14.- En caso de muerte del inversionista que procede?
El contrato contempla ello, se pide al inversionista desde su incursión que anticipadamente designe su beneficiario.
15.- Que otros beneficios adicionales tengo al ser inversionista de Geoinversiones Loa?
- Participación de exclusividad en preventas de nuevos proyectos.
- Descuento del 25% en cursos organizados por la empresa.
- Invitación sin costo a eventos de educación financiera de la comunidad de inversionistas.
- Cada diciembre invitación a la posada anual que Geoinversiones Loa organiza a la comunidad de inversionistas.